Páginas

miércoles, 11 de abril de 2018

TARTA CRUJIENTE DE MANZANA EN OLLA GM D

Hoy toca reflexión

Quien me conoce sabe que la estupidez humana me tiene fascinada

Siempre digo que algún día escribiré una tesis, pero mucho mejor que la de Cifuentes, lo prometo

La estupidez, no solo me maravilla sino que hace que mi cerebro se bloquee, que mi boca se abra hasta el infinito y que deje de parpadear, ojiplática

Esta es solo una de las infinitas reacciones  que me provoca la estupidez

Esta es la más pacífica, las otras no tanto

Pero siempre me hace reflexionar. Al menos, algo saco de provecho

Y, reflexionando, pienso que también me da un poco la risa

Nos llenamos la boca de frases como "¡me está faltando al respeto!" "¡qué mala educación!" "¡qué pocos valores!"

Eso si, siempre hablando de los demás

Ay, la ley del embudo, para mi lo ancho...

Algunas de las reglas básicas para ser un perfecto estúpido son las siguientes:

*Pedir respeto y ser el primero en faltarlo a los demás. Ejemplos: criticar, malmeter y un largo etcétera

*Pedir educación, creyendo que esta se obtiene por combustión

*Al hilo de lo anterior, los valores. Los estúpidos hablan de los valores como quien  habla de cromos intercambiables, según las circunstancias

Aquí podemos decir que normalmente son los más hipócritas, los más injustos y los más criticones

A su favor diré que el estúpido no tiene porque cumplir con todos los requisitos, a veces uno solo lo hace el gran estúpido

Y otra de las curiosidades que he detectado en mis largos años de observación de los estúpidos y el mal que los aqueja, es que lloran

Cuando se les deja en evidencia, cuando se les coge en falta, lloran

Buscan la complicidad de los demás y cuando no la obtienen, lloran

Y cuando la obtienen, ya sea porque los demás oyen y otorgan o porque son de la misma cuerda, se sienten fuertes , listos, vencedores

Porque el problema de la estupidez es que ya está muy arraigada en nuestra sociedad

Yo pido a dios y a todos los humanos que no me dejen caer en esa tentación y me libre de ese mal...tan común

Y que si alguna vez caigo, que un rayo vengador caiga sobre mi y me mate o me haga volver en mi

Eso,contando con que no esté irremisiblemente infectada y deshauciada

PD Reflexión inspirada por Laura ViGi










INGREDIENTES

4 manzanas
6 cucharadas soperas de azúcar moreno
40 g de mantequilla para cocinar la manzana
60 g de mantequilla para pintar las hojas de masa filo
80 g de avellanas trituradas
1 paquete de masa filo
1 cucharadita de canela


ELABORACIÓN

Pelar y descorazonar las manzanas
Cortar en cubitos

En la cubeta poner los 40 g de mantequilla
Menú cocina
Cuando se derrita, añadir la manzana
Cocinar 7', removiendo con cuidado para que no se deshaga
Resevar

En un cacito, derretir los 60 g de mantequilla
Pintar una hoja de pasta filo
Poner otra hoja encima
Pintar de nuevo
Poner una tercera hoja encima

En la cubeta limpia y con ayuda del papel que trae la pasta filo, colocar estas las tres hojas dentro de la cubeta
Acomodar con la mano

Verter la mitad de la manzana encima de la masa
Espolvorear con la mitad del azúcar, con la mitad de las avellanas y con canela

Repetir la misma operación con otras tres hojas de pasta filo
Colocar estas tres hojas encima de las manzanas

Verter el resto de manzana, de azúcar, de avellanas y canela

Las hojas restantes las rompemos y las arrugamos y cubrimos con ellas toda la base de la tarta

Recortamos los bordes que subían por las paredes y también distribuimos lo que nos sobra por encima de la tarta

Menú Horno 25' junto con Tapa Horno 25' a 150º (hasta dorar al gusto, no quemar. Si se ponen más grados se quema muy rápido)

Espolvorear con azúcar glas cuando la tarta esté fría

Receta adaptada de Bocados de cielo

2 comentarios:

DEJA AQUÍ TU COMENTARIO... ¡LA FARSA ES RÁPIDA!