Páginas

viernes, 26 de mayo de 2017

LENGUADO A LA FLORENTINA EN OLLA GM D

El sonido de su infancia había sido el tintinear de los bolillos al caer la tarde

Las primeras palabras oídas a las mujeres de su familia picao y deshilao

Desde bien niña ya sabía distinguir al tacto de sus pequeños dedos entre un tergal, una loneta y entre lino y algodón

Hilos moulinés, perlé fino

Se había dormido cientos de noches con el sonido de la cháchara de su abuela, su madre y sus tías, sentadas en la puerta de la casa, entretejiendo infinidad de hilos

Las cigarras acompasaban el chirriar de sus patas con el entrechocar de los carretes

Bordadoras y encajeras, a eso se dedicaban las mujeres en su pueblo

Por San Blas, las cigüeñas volvían a ocupar su lugar en la torre más alta

El ciclo volvía repetirse

Cuando llegó a la gran ciudad, solo ella conocía aquellas palabras

Con el tiempo dejó de decirlas en voz alta para hacerlas resonar solamente en su cabeza

Las guardaba como auténticos tesoros para que no se le escaparan y no volvieran

Ella no había aprendido el oficio pero en sus sueños bordaba colchas de dibujos infinitos como lo hacía su abuela, su madre y sus tías

Ajuares enteros para las mozas casaderas de los pueblos vecinos

Cada noche, creaba obras de arte con sus manos. Solo tenía que cerrar los ojos y comenzaba a oír el tintinear de los bolillos de nuevo y así se dormía

Como lo hacía de pequeña cuando adoraba meterse entre las sábanas bordadas por su abuela, en aquella cama enorme que compartía con su hermana

Prefiere no volver al pueblo

Aquel sonido hipnotizador solo está en su cabeza, la cigüeña emigró e hizo su nido en la torre más alta de otro pueblo

Su abuela, su madre y sus tías ya no la acompañan en las tardes de verano a la puerta de su casa

Las cigarras son las únicas que aún acompasan el chirriar de sus patas con la música que ella tiene solamente en su cabeza

PD Cuento inspirado y dedicado a Almudena Fernández Dorado










INGREDIENTES

2 lenguados
100 g de espinacas frescas
1 puerro
1 cebolla
2 cucharadas de harina
200 ml de leche
Agua
Aceite
Sal
Pimienta en grano
Pimienta
Perejil


ELABORACIÓN

Cortar en juliana la cebolla
Cortar en rodajas el puerro

Preparar una bechamel en un cazo pequeño
Poner dos gotas de aceite
Echar la harina y cocinar un poco
Ir agregando la leche poco a poco, removiendo continuamente
Serán unos 8 minutos
Salar al gusto
Reservar

En la cubeta poner agua con sal
Menú cocina
Incorporar las espinacas y hervir 3 minutos
Con tapa abierta
Escurrir
Dejar templar y picar las espinacas
Añadir a la bechamel
Remover
Reservar

Poner en la cubeta agua
Agregar la cebolla, el puerro, sal, unos granos de pimienta y perejil
Menú Cocina 12 minutos
Sacar la cubeta de la olla

Salpimentar el lenguado
Incorporar el lenguado a la cubeta y dejar 3 minutos (con la cubeta fuera de la olla )

Sacar el lenguado de la cubeta
Colocar el lenguado en un molde de aluminio redondo
Escurrir las verduras y reservar
Napar el lenguado con la bechamel de espinacas

Colocar el molde dentro de la cubeta
Tapa doradora
Gratinar al gusto

Servir el lenguado con la bechamel gratinada  encima de una cama de verduras

Receta adaptada de Hogarmanía











No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU COMENTARIO... ¡LA FARSA ES RÁPIDA!