Páginas

lunes, 26 de marzo de 2018

HAMBURGUESAS DE CALABACÍN, ZANAHORIA Y MOZZARELLA EN CECOFRY

La Semana Santa significa volver a casa, volver con su familia

Significa revivir todos los aromas de su infancia

Su familia es fundamentalmente matriarcal

Los hombres están, son importantes, se les ama, forman parte de la vida cotidiana, no cabe duda

Pero llegada la hora de organizar aquellos días, las mujeres se ponen al frente

Días antes, cada una desde un punto diferente del país, empieza a tejer una red de comunicaciones entre ellas, una red del que los hombres son totalmente ajenos

Qué harán, qué llevarán, los horarios de salida, de llegada, la distribución de las habitaciones y así hasta una lista infinita de pequeños detalles

Esto supone cientos de mensajes y llamadas entre todas ellas

Entre las hermanas y las cuñadas. Entre las hijas y la madre. Entre la madre y las tías

Todas mujeres, todas unidas por el hilo invisible de la sangre, de las costumbres

Cada momento pasado al teléfono valía la pena cuando llegaban, con la familia, a la casa del pueblo. La casa de su madre

Los coches van llegando, el corretear de los niños, los abrazos, las risas

Cuando todo está en su sitio, las mujeres se reúnen en la cocina, en un acuerdo tácito y sin palabras, ancestral

Y se hacía la magia. Aquello por lo que ella espera cada año, con una añoranza que le pesa en el pecho y que solo se diluye al entrar en aquella cocina

Se hace la magia y se despiertan los aromas

Lo primero son los pestiños y rosquillas, y aquel barreño lleno de masa preparado por su madre y tías, esperando a tomar forma. El aceite hirviendo al fuego. La canela y el azúcar. Los niños entrando y saliendo, sin dar tiempo a que se enfríen. Queriendo ayudar a rebozarlos, como hicieron ella y sus hermanos tantos años atrás

Porque la historia se repite. Porque nuestra historia se alimenta de los olores y aromas de cuando éramos niños. De aquellos momentos clavados en nuestra memoria, que nos hacen sonreír y llorar por igual

Hablan todo el año unas con otras. Saben lo que les ocurre a las demás. Pero no es lo mismo contarlo mirándose a los ojos, como cuando lo hablan por teléfono. No es lo mismo, es mejor

Porque a ella no le gusta la Semana Santa pero muere, durante largos meses, por que lleguen esos días

Ese momento con su familia, con las mujeres de su familia






INGREDIENTES

1/2 calabacín
1 zanahoria
1/4 de cebolleta
3 cucharadas de queso mozzarella rallado
1 huevo
1 cucharadita de perejil
Pan rallado
Sal
Pimienta
Aceite


ELABORACIÓN

Rallar el calabacín con piel
Poner en un escurridor y con una cuchara ir apretando para que suelte todo el agua
Repetir esto hasta que esté muy bien escurrido

Rallar la zanahoria
Cortar la cebolleta muy fina

En un  bol batir el huevo

Añadir el calabacín escurrido, la zanahoria, la cebolleta y el queso
Mezclar

Añadir el perejil, sal y pimienta

Añadir pan rallado
El pan rallado se añade poco a poco, se va mezclando y se va añadiendo hasta conseguir una masa que se pueda manipular y no se pegue en las manos

Dar forma a las hamburguesas

Freír en la cecofry con unas gotas de aceite hasta que estén al gusto

Receta adaptada de El monstruo de las recetas

Consejos de La Farsa

*El pan rallado que he utilizado lleva perejil, así que no le añadí más

*Para dar forma a las hamburguesas he utilizado un molde para hamburguesas. Resulta más rápido, más limpio y más cómodo. Pero se puede hacer con las manos, sin problemas

*He recortado unos círculos de papel horno del tamaño de las hamburguesas para que fuera más fácil darles la vuelta

*Con esta cantidad de ingredientes, me han salido 4 hamburguesas. 3 de 125 g y 1 de 175 g

*Cecofry es una freidora en la que cocinar sin aceite o casi sin aceite

2 comentarios:

DEJA AQUÍ TU COMENTARIO... ¡LA FARSA ES RÁPIDA!